:brightness(2):contrast(2):rgb(2,-2,0):sharpen(0.2,0.2,true)/es/recipe/Tl6uSdk0scg2aKTSn5TK/5d391e58767779381c50b4eb12e140.jpeg)
Torreznos
Torreznos es una de las tapas más conocidas de nuestro país. Son muy conocidos en Soria. Un exterior crujiente contrasta con un interior suave y un fuerte sabor a tocino. Con esta receta, hacer el Torres nos ideal ya no es un misterio.
Ingredientes
- 300 g de panceta marinada ( g por persona)
- aceite de oliva virgen extra
Últimos folletos
Valores nutricionales y precio
Procedimiento
Sacaremos la panceta del recipiente (generalmente se envasa al vacío) el día antes de preparar los torreznos y la colgaremos en un lugar fresco y seco durante al menos 14 horas (preferiblemente 24). Lo principal es que le entra aire por todos lados y la piel queda muy firme y seca.
Para hacer los torreznos, cortaremos la panceta en tiras de 2 centímetros. Debemos dividirlo verticalmente con extrema precaución. La piel será imposible de cortar horizontalmente. Si tiene pelos, podemos quemarlos con un soplete o un mechero.
En una sartén ponemos aceite de oliva virgen extra justo para cubrir el fondo (aproximadamente 2-3 mm) y sumergimos la panceta con la piel hacia abajo. No hay necesidad de agregar más aceite. Colocamos el tocino en la sartén con el aceite frío y bajamos el fuego a un nivel muy bajo (en mi caso, en el número 3 de 9 niveles). Deje que se cocine durante al menos 30-40 minutos, revolviendo ocasionalmente.
Después de 20 a 25 minutos, la piel del tocino comenzará a crujir, lo que indica que se están formando burbujas. Subimos el fuego a medio (6) pasados 40 minutos y hacemos la panceta por los lados.
La corteza seguirá subiendo y crujiente hasta que haya subido por completo.
Antes de servir, retirar los torreznos y secar el exceso de aceite con papel de cocina.
Podemos partir los torreznos sobre una tabla de madera y servir la cantidad en el centro para compartir con los clientes, ya que suele ser un aperitivo para compartir. Es imprescindible beberlas con una cerveza bien fría, un vermú o una copa de buen vino tinto.
Comparte la receta con otros
Reels
NuevoLas últimas recetas
Las últimas recetas
Reels
NuevoRecetas favoritas
Categorías principales
Torreznos
Torreznos es una de las tapas más conocidas de nuestro país. Son muy conocidos en Soria. Un exterior crujiente contrasta con un interior suave y un fuerte sabor a tocino. Con esta receta, hacer el Torres nos ideal ya no es un misterio.
Sacaremos la panceta del recipiente (generalmente se envasa al vacío) el día antes de preparar los torreznos y la colgaremos en un lugar fresco y seco durante al menos 14 horas (preferiblemente 24). Lo principal es que le entra aire por todos lados y la piel queda muy firme y seca.
Para hacer los torreznos, cortaremos la panceta en tiras de 2 centímetros. Debemos dividirlo verticalmente con extrema precaución. La piel será imposible de cortar horizontalmente. Si tiene pelos, podemos quemarlos con un soplete o un mechero.
En una sartén ponemos aceite de oliva virgen extra justo para cubrir el fondo (aproximadamente 2-3 mm) y sumergimos la panceta con la piel hacia abajo. No hay necesidad de agregar más aceite. Colocamos el tocino en la sartén con el aceite frío y bajamos el fuego a un nivel muy bajo (en mi caso, en el número 3 de 9 niveles). Deje que se cocine durante al menos 30-40 minutos, revolviendo ocasionalmente.
Después de 20 a 25 minutos, la piel del tocino comenzará a crujir, lo que indica que se están formando burbujas. Subimos el fuego a medio (6) pasados 40 minutos y hacemos la panceta por los lados.
La corteza seguirá subiendo y crujiente hasta que haya subido por completo.
Antes de servir, retirar los torreznos y secar el exceso de aceite con papel de cocina.
Podemos partir los torreznos sobre una tabla de madera y servir la cantidad en el centro para compartir con los clientes, ya que suele ser un aperitivo para compartir. Es imprescindible beberlas con una cerveza bien fría, un vermú o una copa de buen vino tinto.
¿Cómo has hecho esta receta?