Cómo limpiar y pelar gambas para preparar platillos perfectos
25/2/2022
5 lectura mín.
:brightness(2):contrast(2):rgb(2,-2,0):sharpen(0.2,0.2,true)/es/blog/54/907caa5aca691ec28e1b0fc2f8d0c020.jpg)
Fuente: https://www.pexels.com/photo/boiled-shrimps-566344/
Las gambas forman parte importante de la dieta de los españoles, por lo que aprender a pelarlas y limpiarlas es esencial tanto para la cocina del día a día, como para preparaciones familiares. Aquí presentamos una guía de tan solo un par de pasos con la que aprenderás a pelar gambas crudas y cocidas en cuestión de minutos.
Según datos de Statista, España sería uno de los principales consumidores de gambas de Europa, comiendo entre 80 y 90 millones de kilos anuales desde hace cerca de una década. Es una preparación que no solo acompaña a los poblados aledaños a las costas de nuestro país, sino incluso en algunas de las ciudades más céntricas.
La popularidad de este crustáceo yace no solo en la gran variedad de especies que las hacen accesibles para todo tipo de compradores sin importar su nivel de ingresos, sino también en la multiplicidad de preparaciones que podemos llevar a cabo con tan solo unas cuantas gambas, brindándoles un sabor único y muchos nutrientes para llevar una vida sana.
Ya sea para preparar unos deliciosos camarones al ajillo, o para complementar una deliciosa y sencilla paella, las gambas son sumamente versátiles. Es por este motivo que vamos a enseñarte una de las partes más importantes del proceso: cómo limpiarlas y pelarlas.
Si bien es cierto que algunos platillos utilizan las gambas en su totalidad debido a que gran parte del sabor está en su caparazón, lo cierto es que la mayoría de las preparaciones requieren que retires esta parte de su cuerpo debido a que en muchos casos no es comestible.
:brightness(2):contrast(2):rgb(2,-2,0):sharpen(0.2,0.2,true)/es/blog/54/670fdc4d8040f8ea643190f204c48df4.jpg)
Fuente: https://www.pexels.com/photo/food-healthy-wood-fishing-8351656/
🦐¿Cómo limpiarlas y pelarlas?
Pelar gambas es un proceso sencillo pero que debe realizarse con cuidado, ya que un mal proceder puede llevar a dañar la carne de estos pequeños animales. Es posible pelarlas tanto crudas como cocidas, y cada especie puede requerir de una técnica distinta para retirar el caparazón de la manera adecuada.
Cómo pelar una gamba cruda:
Lo primero que debes hacer es retirar la cabeza tirando de ella sin demasiada fuerza, o realizando un pequeño corte en la parte superior para separar el caparazón. Con una mano sujeta la cabeza, y con la otra el cuerpo, haciendo movimientos circulares para lastimar la carne lo menos posible.
Puedes cortar las patas utilizando un cuchillo, o dejarlas si no te molesta deshacerte de ellas una vez esté cocida la gamba.
Luego de esto, debes tomar el extremo pelado con una mano, y con la otra apretar la parte trasera de la gamba para separar el resto del caparazón del molusco de su cuerpo. Una vez pelado, verás su intestino (una franja negra), sección que puedes retirar con los dedos si ves que esta sobresale del cuerpo, o utilizando la punta de un cuchillo para realizar un corte en el lomo y eliminarla.
Es importante sacar el intestino de la gamba, ya que esta puede dar un gusto amargo y terroso a tu preparación.
Cómo pelar una gamba cocida:
Aunque algunas personas cocinan las gambas con todo y piel, removiendo el caparazón justo al momento de comerla, lo cierto es que muchas deciden retirarlo luego de cocerlo pero antes de servirlo. Aquí, el proceso es mucho más sencillo ya que la piel está levemente separada del músculo, por lo que solo será necesario levantar las secciones con los dedos para retirarlas con delicadeza.
También es posible retirar el caparazón desde la parte inferior de la gamba, retirando las patas y realizando una pequeña incisión en el estómago del animal. A continuación, utilizarás los dedos para separar ambos lados del caparazón sin hacer fuerza, y eligiendo si dejarás la cola o si la cortarás antes de servirla.
No importa si los cocinaste para un cóctel de gambas, o si los freiste para preparar una pasta sencilla pero deliciosa, el proceso es el mismo.
:brightness(2):contrast(2):rgb(2,-2,0):sharpen(0.2,0.2,true)/es/blog/54/96f604d8952c7621b631e05967441a51.jpg)
Fuente: https://www.pexels.com/photo/food-restaurant-dinner-lunch-9829674/
Si cociste el camarón antes de pelarlo, retirar el intestino será más complejo debido a que estará integrado con parte de la carne. Para limpiarlo tendrás que realizar un corte no muy profundo con un cuchillo filoso, y utilizar la punta de este para ir retirando el intestino poco a poco para evitar romperlo.
Ahora que sabes cómo pelar y limpiar gambas, te invitamos a realizar un delicioso camarones con fideos chinos, camarones al vino blanco con limón y ajo o gambas asadas con mantequilla de ajo - utilizando una de nuestras favoritas recetas en Tastelist.es. ¡Bon appétit!
Camarones al vino blanco con limón y ajo
Gambas al ajillo con mantequilla
Ku-bak con gambas - una deliciosa comida china
Fuente: Canva
Gambas pil pil de Andalucía
Fuente: Freepik
Receta del arroz tres delicias
Fuente: FB: Cocinando con Julia y sus recetas
Deliciosa pasta negra con gambas
Fuente: Canva
Los famosos tallarines de ajo con gambas
Fuente: Canva
El mejor arroz con gambas simple
Fuente: Freepik
Patatas guisadas al estilo gallego
Fuente: Freepik
La mejor y más fácil fideua
Mariscada - sopa de mariscos deliciosa
Fuente: Freepik
¿Cómo hacer fideua de marisco fácil y rápida?
Fuente: Freepik